Menu
02/04/2023
A+ A A-

Titulares

NICARAGUA: Daniel Ortega rompe relaciones diplomáticas con el Vaticano

Nicaragua ha ingresado –cada día con mayor intensidad– en la lista de países donde los cristianos sufren persecución. Líderes cristianos son encarcelados sin juicio por participar en protestas públicas y la represión gubernamental se ha ido intensificando desde las protestas de abril de 2018. Las represalias incluyen daños a iglesias, el cierre de colegios y universidades cristianas, detenciones arbitrarias y la expulsión del país de líderes religiosos.

Ciudad del Vaticano, Mar.22 (DP.net).– El sábado 18 de marzo, el Vaticano Daniel Ortega vs Papa Franciscoinformó que el encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Nicaragua, Mons. Marcel Diouf, había dejado el país un día antes, con lo que se daba por cerrada la sede diplomática a petición del régimen de Daniel Ortega.

Mons. Diouf era el último funcionario del Vaticano en Nicaragua y asumía la función de encargado de negocios, luego de que en marzo de 2022 el gobierno de Daniel Ortega expulsara al Nuncio Apostólico, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag.

El 12 de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua dio a conocer que estaba evaluando suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano, decisión que quedó confirmada días después.

Read more ...

URUGUAY: De las 15 medidas de la Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva, ocho fueron planteos del Frente Amplio

Diego SanjurjoDiego SanjurjoEl coordinador de esta estrategia por el Ministerio del Interior planteó que “una política de seguridad moderna y efectiva tiene que combinar prevención y represión del delito” y explicó el proceso para llegar a estas medidas.

Montevideo, Mar. 17.– A fines de diciembre, el Ministerio del Interior convocó a representantes técnicos de varios partidos políticos para que brinden ideas para prevenir el delito. La propuesta surgió para elaborar el diseño y desarrollo conjunto de una Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva, cuyo principal objetivo sea la prevención del delito, a través de la colaboración operativa de distintos organismos del Estado. Este proceso es dirigido por Diego Sanjurjo, coordinador de estrategias focalizadas en Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior.

Read more ...

Las dos ramas principales del socialismo español acentúan su división el Día de la Mujer

Manifestación del Día Internacional de la Mujer en MadridMadrid, Mar.9 (Dp.net).– Este miércoles, 8 de marzo, como todos los años, la agenda política y social ha quedado marcada en España por la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El enfrentamiento entre PSOE y Podemos, los dos partidos de la coalición que gobierna España, llegó ayer hasta las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer. Irene Montero fue la figura que marcó la división. En la Marcha Feminista de Madrid hubo gritos contra ella, mientras en la manifestación convocada por Podemos, la ministra reiteró sus críticas al PSOE por la reforma de su ley del 'sólo sí es sí'.

Han destacado los argumentos neocomunistas en un manifiesto de la Comisión Feminista a favor del “derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y nuestra vida” en el que se incluye la defensa de la “soberanía alimentaria”, la “laicidad” o el “antimilitarismo”, y en contra de los “tratados de libre comercio”, del “beneficio capitalista”, de las “políticas coloniales, neoliberales y racistas del Norte Global” o de la “ley de extranjería”.

Los actos más relevantes han sido las movilizaciones a media tarde, con especial atención a las de Madrid y Barcelona donde se enfrentaron las dos vertientes del Gobierno. Esta rivalidad ha provocado una disminución en la asistencia con apenas 55 mil manifestantes en la marchas convocadas en Madrid.

Read more ...

Concluye con notable éxito e impulso creador el VIII ENCUENTRO del Centro de Estudios Convivencia

El Centro de Estudios Convivencia (CEC) ha concluido el VIII Encuentro del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba enfocando dos importantes temas que se mencionan a continuación. El Centro de Estudios Convivencia (CEC) es un espacio plural e incluyente, independiente, no partidista y no lucrativo, de la sociedad civil cubana, que trata de inspirar, crear y difundir ideas y soluciones a través de sus estudios de prospección estratégica y de iniciativas de formación ética y cívica. Los 7 Encuentros anteriores de este notable centro de pensamiento y propuestas ("think tank") han formulado políticas y soluciones sobre otros temas pertinentes para los problemas de la Cuba de hoy.

Algunos de los participantes en el VIII Encuentro del CECAlgunos de los participantes en el VIII Encuentro del CECMiami, Feb.27.– El Centro de Estudios Convivencia (CEC) ha celebrado el octavo encuentro del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba los días 25 y 26 de febrero de 2023 en la Universidad Internacional de la Florida. En esta jornada los temas estudiados fueron: 1. “Las relaciones internacionales y el servicio exterior de Cuba” y 2. “La participación y el aporte de la Diáspora en la reconstrucción nacional”, ambos enfocados en la visión y propuestas para el futuro de Cuba.

Participaron más de 40 estudiosos de los temas, provenientes de Cuba, tanto de la Isla como de la Diáspora, así como de universidades y organizaciones de otros países. El primer día, antes del trabajo en equipos, fueron impartidas dos conferencias motivadoras a cargo del profesor Félix Martín, de la Universidad Internacional de la Florida y el jurista Yaxys Cires Dib. Luego fueron debatidos en los cuatro equipos de trabajo los conceptos de relaciones internacionales, organizaciones internacionales, servicio exterior, integración regional, entre otros.

Read more ...

CHILE: La Democracia Cristiana expulsó a los senadores Matías Walker y Ximena Rincón de sus filas

En el fallo se establece que los parlamentarios "efectivamente participaron activamente en actividades de campaña y propaganda por la opción 'Rechazo', cuestión que no puede ser considerada como la mera manifestación de una opción personal, sino que una actividad abiertamente contraria a los deberes estatutarios ya mencionados". Se decidió absolver al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, a pesar de que si bien también se inclinó por el Rechazo, no fue parte de forma activa en alguna propaganda fomentando el voto. Ambos Senadores renunciaron a su militancia y pasaron a lderar el movimiento Demócratas.

Maatías Walker y Ximena RincónMaatías Walker y Ximena Rincón Santiago de Chile, Feb.18.– El Tribunal Supremo (TS) de la Democracia Cristiana expulsó a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por la “grave y reiterada infracción de los deberes partidarios”, luego de que apoyaran a la opción Rechazo en el plebiscito de septiembre de 2022, cuando la postura oficial del partido era el Apruebo.

Read more ...